Van 500 casos de cáncer de mama detectados este 2025 en Durango
Hasta la semana 18 del presente año, el 51% de los casos detectados corresponde a mujeres de entre 20 y 50 años.
5/21/20251 min read


Del 16 de abril al 15 de mayo se atendió a un total de 799 mujeres como parte de una campaña de detección de cáncer de mama y cérvico-uterino, realizada en el Centro de Salud 450, ubicado en la colonia División del Norte. El año pasado, la Secretaría de Salud llevó a cabo ocho mil 739 mastografías en todo el estado, lo que equivale a un promedio diario de 23.9 estudios.
La campaña en el CeSa 450, que se desarrolló del 28 de abril al 16 de mayo, permitió realizar 239 referencias para mastografías, 200 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) y Papanicolaou, además de 210 exploraciones clínicas de mama y 150 cuestionarios para evaluar factores de riesgo.
Según el Boletín Epidemiológico, hasta la semana 18 de este 2025 se han detectado 502 casos de tumores malignos de mama, de los cuales el 51 por ciento corresponde a mujeres de entre 20 y 50 años, y el 49 por ciento a mayores de 60.
En cuanto a tumores en cuello uterino, cuerpo de la matriz y ovarios, se han registrado 13 casos en lo que va del año.
De acuerdo con cifras de la propia Secretaría de Salud de Durango, en 2024 se realizaron un total de ocho mil 739 mastografías, de las cuales 909 se llevaron a cabo en unidades móviles.
Del total de estudios, el 7.3 por ciento arrojó resultados positivos a cáncer de mama, lo que equivale a 644 mujeres diagnosticadas, quienes iniciaron su tratamiento de forma inmediata.
Este número de casos confirmados es el más bajo de los últimos tres años, aunque la diferencia es mínima. En 2022 se detectaron 680 nuevos casos, incluidos cuatro en varones, y en 2023 se registraron 696 diagnósticos.