“Su presencia no será bienvenida” trabajadores y albañiles advierten al Dr. Enríquez que no permitirá que politice sus causas

5/3/20251 min read

Durango, Dgo.— Luego del polémico incidente del pasado 1 de mayo, donde el candidato José Ramón Enríquez se plantó con su equipo de campaña en plena marcha por el Día del Trabajo, sindicatos, trabajadores de la educación y gremios de la construcción han alzado la voz con firmeza: “No vamos a permitir que vuelva a colgarse de nuestras luchas”.

Este jueves, representantes de maestros y trabajadores de la construcción de distintas zonas de la ciudad hicieron público un comunicado dirigido directamente al Dr. Enríquez, en el que advierten que su presencia “no será bienvenida en ningún tipo de movimiento, marcha o evento que represente una causa ciudadana o social”.

Nuestros días de lucha no son plataformas de proselitismo”, dice el documento, en referencia directa al intento de Enríquez por aprovechar políticamente la conmemoración del Día del Trabajo. En ese evento, el candidato se ubicó junto a la marcha del sindicato docente en la Plaza de Armas, lo que fue interpretado como un acto de provocación y oportunismo.

La indignación ha crecido tras ese día. Comentarios en redes sociales, comunicados y expresiones públicas coinciden: la sociedad está harta de que los políticos utilicen causas sociales para sus campañas, sin mostrar respeto ni empatía.

Este nuevo llamado cobra relevancia justo en vísperas del 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, en el que tradicionalmente se reconoce el trabajo de albañiles en Durango. “Ese día no se toca”, advirtieron varios obreros, temiendo que, como sucedió el 1 de mayo, el doctor Enríquez intente aparecer en algún evento para ganar reflectores.

Hasta el momento, el candidato no ha emitido disculpa alguna ni ha dado una explicación pública sobre lo ocurrido el 1 de mayo.

“Exigimos respeto. Nuestros espacios no son para que nadie venga a robar cámaras. Aquí se trabaja, se lucha y se conmemora, no se hace campaña”, sentenció uno de los líderes sindicales.