Presentan ‘Who Calls’, la app que pone fin al spam telefónico

Kaspersky lanza Who Calls en Latam para protegerte de spam y fraudes. Identifica y bloquea llamadas no deseadas y de estafadores

8/4/20252 min read

En un esfuerzo por blindar a los usuarios de teléfonos inteligentes contra la creciente ola de llamadas no deseadas y estafas telefónicas en América Latina, la compañía de ciberseguridad Kaspersky ha lanzado su nueva aplicación móvil “Who Calls”. La solución está diseñada para identificar y bloquear números desconocidos y potenciales fraudes, extendiendo su protección incluso a plataformas de mensajería como WhatsApp.

El lanzamiento se produce en un contexto de alta vulnerabilidad para la región. América Latina se ha convertido en un terreno fértil para campañas agresivas de spam y fraudes que explotan tanto canales tradicionales como digitales. Los servicios financieros, de uso extendido entre la población, son uno de los principales blancos de los delincuentes.

Un reflejo de esta problemática es un reciente estudio de Kaspersky, el cual revela que el 47% de los mexicanos ha sido víctima de estafas a través de llamadas y mensajes de texto que emplean técnicas de ingeniería social para vulnerar su seguridad en la banca en línea. Esta cifra subraya la urgente necesidad de herramientas de protección más robustas.

La desconfianza de los usuarios va en aumento. Según datos de la industria, un alarmante 59% de las personas en América Latina admite sentir preocupación al recibir llamadas de números desconocidos. A pesar de los esfuerzos regulatorios en diversos países para mitigar el problema, los usuarios continúan expuestos a un volumen cada vez mayor de comunicaciones no solicitadas con fines maliciosos.

¿Cómo funciona “Who Calls”?

La aplicación de Kaspersky utiliza una combinación de inteligencia artificial y la colaboración de su comunidad de usuarios para crear y mantener una base de datos actualizada de números fraudulentos y de spam. Cuando entra una llamada de un número no registrado en los contactos del usuario, la aplicación lo analiza y, de ser identificado como malicioso o no deseado, lo bloquea automáticamente o alerta al usuario.

Entre sus características destacadas se encuentra la capacidad de identificar llamadas de spam en WhatsApp, una de las plataformas de comunicación más populares en la región y, por ende, un canal cada vez más utilizado para perpetrar estafas.

El lanzamiento de “Who Calls” busca devolver a los usuarios el control sobre sus comunicaciones móviles, permitiéndoles filtrar activamente el ruido y el peligro que representan las llamadas fraudulentas. Con esta herramienta, Kaspersky pretende restablecer la confianza en el uso del celular, un dispositivo esencial en la vida diaria de millones de personas. La aplicación ya se encuentra disponible para su descarga en las principales tiendas de aplicaciones móviles.

“La versión gratuita de Kaspersky Who Calls ofrece funciones básicas de identificación y bloqueo de llamadas. La versión Premium amplía la protección con funciones”, informó la compañía en un comunicado:

  • Detección de llamadas por WhatsApp: identifica y bloquea spam, así como llamadas no deseadas por WhatsApp, mostrando información sobre el emisor (por ejemplo, si es un banco o empresa de estudios de mercado).

  • Bloqueo de llamadas: permite bloquear llamadas de categorías específicas.

  • Protección para llamadas salientes: alerta al usuario antes de llamar a un número identificado como spam.

  • Modo sin conexión: informa y alerta sobre llamadas sospechosas incluso sin conexión a internet, mediante una base de datos almacenada en el dispositivo.

  • Para dispositivos Android, la versión Premium también ofrece bloqueo de llamadas desde números extranjeros, números que no están en la lista de contactos, y protección contra SMS de phishing.