Piden salir a votar tranquilos este domingo 1 de junio

GN, Ejército y Semar se unen para facilitar un entorno seguro.

5/31/20252 min read

En el municipio de Durango, las condiciones de seguridad están dadas para que se lleve a cabo una jornada electoral tranquila este 1 de junio. Las autoridades piden a los ciudadanos tener confianza y salir a votar con seguridad.

El presidente municipal, Bonifacio Herrera Rivera, detalló que se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Secretaría General de Gobierno, en la que participaron la Dirección Municipal de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, además de la Fiscalía General del Estado y corporaciones federales como la Guardia Nacional, previo a la jornada electoral.

Aseguró que hay buena coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad. "Prevemos una jornada tranquila y que todos salgan a votar", expresó.

Respecto a la llegada de más elementos de seguridad a la capital, señaló que en el caso de la Guardia Nacional ya había presencia previa, pero arribaron algunos efectivos más para reforzar las acciones.

Un total de 2 mil 500 efectivos llegaron a Durango, entre elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército y la Marina, para reforzar la seguridad durante el proceso electoral.

El regidor Jorge Silverio Álvarez indicó que se espera una jornada segura en la capital, por lo que los ciudadanos pueden sentirse tranquilos y confiados.

Aseguró que la presencia de la GN busca inhibir la delincuencia y prácticas intimidatorias. "Incluso a los que traen charola, a la otra delincuencia y a los de escritorio. Sí van a hacer su trabajo, porque no confiamos en las corporaciones del Estado, que tienen varios titulares", añadió.

Aunque ya había elementos en la ciudad desde hace semanas, el miércoles por la noche llegó un convoy. Señaló que varias familias salieron a observar su arribo, ya que no es común este tipo de operativos, sobre todo con camionetas limpias, las torretas encendidas y alineados.

Puntualizó: "Muchos no han de estar muy contentos porque la Guardia Nacional viene a trabajar, y no de turismo electoral".

Por su parte, el regidor Manuel de la Peña de la Parra señaló que es positivo contar con mayor presencia policial en las calles y espera que eso sea beneficioso para la sociedad durante la jornada electoral.

"Está bien, mientras sea para cuidar y velar por el interés de los ciudadanos", apuntó.

Agregó: "Pero que no se pongan a jugar a los soldaditos, de un lado la Policía Estatal y Municipal, y del otro la Guardia Nacional, como ha sucedido en otras elecciones".

Recordó que en 2019 se registró un enfrentamiento entre policías municipales y estatales cerca de la colonia Cristóbal Colón.

El regidor mencionó que, en general, se esperan elecciones tranquilas, ya que la ciudadanía tiene la necesidad e interés de salir a votar en libertad y con calma.