Permanece en Durango la campaña contra el dengue
Además de retirar todos los objetos acumulados, se realizan nebulizaciones en algunas colonias.
5/29/20251 min read


En el municipio de Durango se mantiene una campaña permanente de prevención contra el dengue, con el objetivo de evitar la propagación y presencia del mosquito transmisor Aedes aegypti.
Hasta el momento, la eliminación de criaderos ha sido la estrategia más efectiva, económica y sostenible, de acuerdo con lo informado por el director de Salud Pública Municipal, Esteban Aguilar Esquivel. Se hace un llamado a la ciudadanía a participar en la prevención mediante acciones sencillas en el hogar, como voltear, tapar o eliminar objetos que acumulen agua. El mosquito pone sus huevos en agua limpia y estancada; en un solo recipiente puede producir cientos de mosquitos en pocos días.
Es necesario mantener limpios patios, techos y tinacos; además, se recomienda cambiar el agua de los floreros o utilizar arena húmeda, así como participar en las campañas de descacharrización.
La campaña busca proteger la salud de las familias y prevenir brotes de la enfermedad. De enero a abril de este año, las brigadas de descacharrización recolectaron 212 toneladas de cacharros en 131 colonias y ocho poblados. Asimismo, se llevaron a cabo acciones directas en mil 334 hogares que beneficiaron a más de cinco mil 470 personas.
Otra estrategia implementada fue la sanitización de 48 mil floreros y piletas en los panteones de Oriente y Getsemaní. A la ciudadanía se le pide estar atenta a los síntomas más comunes del dengue: fiebre alta repentina, dolor intenso de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, náuseas y vómitos.
Si una persona presenta estos síntomas, es importante no automedicarse, especialmente evitar el Ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico. Se recomienda acudir de inmediato al médico, mantenerse hidratado y guardar reposo mientras se recibe atención médica.