Optaron por lo más económico
Hubo familias que festejaron en casa el Día del Padre y otros fueron a los restaurantes de la localidad.
6/17/20251 min read


El sector restaurantero fue uno de los pocos favorecidos por el Día del Padre, pero la afluencia no fue constante, sino que se concentró sobre todo durante la mañana, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Durango, Adriana Porras Zubiría.
"El tiempo de comida que se vio más favorecido fueron los desayunos, donde sí se tuvo un 80, 90 por ciento de ocupación, en los restaurantes que manejan este tiempo de comida, entonces en los desayunos estuvo bien. En las comidas ya fue muy variado y sí hubo lugares que estuvieron a más de un 50 por ciento de ocupación, no lo que esperábamos, pero bueno, en general esa fue la tendencia", indicó.
En tal sentido, atribuyó que se haya optado por los desayunos, porque son menos costosos y la situación económica actual en Durango es difícil.
"Pensamos que también eso influyó en que los desayunos fueran los más concurridos. Yo creo que el ticket promedio de los desayunos, en los platillos no es mucha variación, pero hacen la diferencia las bebidas. Entonces, para el tiempo del desayuno que no se toma a lo mejor mucha bebida, pues el ticket promedio es alrededor de 350 pesos, ya para una comida, pues si te puede alcanzar de 400 a 500 pesos el ticket promedio por persona. Entonces pensamos que también eso influye, que no hay mucha economía, como para festejar como uno quisiera", comentó.
Y agregó que se trabaja para seguir popularizando esta celebración para que cada año haya más ventas en los negocios locales. "La meta es que cada vez la ocupación sea mayor en el Día del Padre. Fue un buen fin de semana, fue quincena, entonces hubo la oportunidad de festejar a los papás. Queremos seguir con estas herramientas que nos ayuden a seguir aumentando nuestras ventas en este día", complementó.