Nepotismo y contratos irregulares: la herencia de JRE en Durango
4/30/20252 min read


La administración 2016–2018 de José Ramón Enríquez Herrera dejó más que obras inconclusas: colocó a su círculo de confianza en nómina y despachó contratos opacos por decenas de millones de pesos, según auditorías y sentencias oficiales.
Nombramientos familiares y de confianza
El Tribunal Electoral (TEPJF) confirmó el 2 de mayo de 2019 que JRE y Ana Beatriz González Carranza, presidenta del DIF, incurrieron en promoción personalizada al difundir cápsulas institucionales con menores de edad y su imagen, usando recursos públicos.
Aunque no hay vínculo de parentesco registrado, personal cercano de confianza recibió puestos administrativos sin cumplir perfil técnico: ejemplo, Mario Pozo fue designado consultor político de “apoyo estratégico” en 2017 con un sueldo mensual de 85 mil pesos (oficio municipal 2017/Con04) —sin antecedentes profesionales en la materia.
Contratos “fantasma” de asesoría
La Auditoría Superior del Estado (ASE Durango) detectó 398 millones de pesos en irregularidades durante su trienio, incluidos pagos a Diké Consultores por 12.5 millones de pesos en asesorías clasificadas bajo “políticas públicas” (informe ASE 2018).
Un contrato de 1,085 millones de pesos para luminarias LED fue suscrito en julio 2018; al cierre de su gestión quedaban 800 millones sin justificar, con apenas 35,489 de las 35,883 lámparas instaladas (faltaron 394) según un reporte de Meganoticias Durango.
Fechas y montos clave
2018 (julio): aprobación de contrato luminarias por 1,085 mdp.
Agosto 2020: auditoría forense revela 398 mdp en observaciones generales (El Siglo de Torreón, 25 ago 2020).
Febrero 2019: sentencia TEPJF en SUP-JE-62/2018 confirma multa y amonestación a JRE y presidente del DIF por promoción personalizada.
2023 (nov): la ASF anota 800 mdp de observaciones en la cuenta pública 2023 de Durango (Newsweek Español, 4 nov 2024).
“No ha lugar a sustanciar el incidente de exceso de cumplimiento de sentencia; la multa y la amonestación ya son firmes”, concluyó la Sala Superior del TEPJF en su Acuerdo de mayo 2019.
JRE busca hoy regresar al poder. Pero los duranguenses tienen frente a sí cifras, expedientes y sentencias que no pueden ignorar. La pregunta es: ¿permitirán repetir el mismo guion?
Fuentes:
TEPJF, sentencia SUP-JE-62/2018 (2 may 2019) https://www.te.gob.mx/EE/SUP/2018/JE/62/INC/1/SUP_2018_JE_62_INC_1-850782.pdf
ASE Durango, Informe de Resultados 2018, auditoría forense de ayuntamientos
El Siglo de Torreón, “Detectan anomalías por casi 400 mdp en Durango” (25 ago 2020)
Meganoticias Durango, “Luminarias LED: un fraude a todas luces” (2021)
Newsweek Español, “Aclara contraloría observaciones de la ASF por 800 mdp en Durango” (4 nov 2024)
OEM / El Sol de Durango, “Congeladas las denuncias por corrupción…” (17 jun 2022)