José Ramón Enríquez: protegido por el narco y en campaña pese a sentencias
5/2/20251 min read


José Ramón Enríquez Herrera, actual senador y candidato a la presidencia municipal de Durango, arrastra un historial de vínculos con el crimen organizado que hoy vuelve a la luz.
En diciembre de 2020, un informe secreto de la Sedena filtrado a la revista Emeequis documentó que Enríquez se ostentaba ante políticos locales como compadre de Gerardo Soberanes Ortiz, alias “El G1”, operador financiero de la familia Cabrera Sarabia ligada al Cártel de Sinaloa .
Fuentes del Ejército mexicano señalan que “El G1” le prestó recursos a Enríquez para concluir obras públicas, incluyendo el Hospital de Especialidades de Durango .
A cambio, el senador presuntamente garantiza impunidad y maniobra política con apoyo armado, un patrón que se repite en municipios como San Dimas y La Laguna .
En junio de 2023, El Informador reportó que la Sedena mantenía “indicios” de esta relación, aunque oficialmente no existen procesos penales contra el candidato .
Pese a una sentencia firme del TEPJF por usar menores en propaganda (SUP-JE-62/2018) y denuncias por financiamiento irregular, Enríquez continúa su campaña con el respaldo de “El G1” y su red criminal .
Durango sufre altos índices de violencia y descomposición social mientras el narco teje alianzas con el poder político.
El compadrazgo con “El G1” convierte al candidato en pieza clave de la “mafia” que controla la zona norte del estado.
El narco no es un actor ajeno a la política duranguense: está en la boleta. La elección no solo define un gobierno; define si Durango permanecerá bajo la sombra del crimen organizado.