Investigan brote de hepatitis A en escuelas de Lerdo y Gómez Palacio; autoridades refuerzan vigilancia sanitaria
5/31/20252 min read


Durango, México.– Las autoridades de salud del estado de Durango se encuentran en alerta tras la detección de un posible brote de hepatitis A en la región Lagunera, específicamente en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio. Hasta el momento, se han identificado al menos once casos sospechosos, en su mayoría en escuelas de nivel básico, lo que ha encendido las alarmas entre padres de familia, docentes y personal de salud.
De acuerdo con información preliminar, los casos se concentran en seis planteles educativos del municipio de Lerdo y cuatro más en Gómez Palacio. La mayoría de los afectados son niñas y niños en edad escolar, lo que ha llevado a la Jurisdicción Sanitaria No. 2 a intervenir de manera inmediata para contener la propagación del virus. Las muestras de sangre fueron recolectadas y enviadas al laboratorio estatal de salud pública para su análisis. Se prevé que los resultados estén disponibles a inicios de la próxima semana, lo que permitirá confirmar o descartar la presencia de un brote.
Como medida preventiva, las brigadas sanitarias han comenzado a realizar inspecciones en los planteles educativos involucrados, así como en las zonas aledañas, con especial atención en los vendedores ambulantes de alimentos. Se está evaluando la calidad del agua utilizada y la preparación de alimentos en las cooperativas escolares. Además, se han activado cercos sanitarios y se ha reforzado la vigilancia epidemiológica para evitar una mayor propagación del virus.
La hepatitis A es una enfermedad viral que afecta el hígado y que se transmite principalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados, así como por el contacto directo con personas infectadas. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito, fatiga y coloración amarillenta en piel y ojos (ictericia). Aunque suele ser autolimitada, en algunos casos puede causar complicaciones severas, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Las autoridades de salud exhortaron a la población a extremar medidas de higiene personal, como el lavado constante de manos, el consumo de agua potable, así como evitar ingerir alimentos preparados en la vía pública. También se está promoviendo la aplicación de la vacuna contra la hepatitis A en grupos vulnerables.