Gusano barrenador: Durango se suma a estrategia nacional para proteger ganado
Se anunciaron algunas medidas para contener la plaga en el norte del país.
5/27/20251 min read


Con acciones que se implementarán en cinco estados, incluido Durango, el Gobierno de México reforzará la estrategia nacional para prevenir la entrada y propagación del gusano barrenador en el norte del país.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció un plan coordinado con los gobiernos de Durango, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, estados exportadores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos.
El objetivo es avanzar en esquemas de regionalización que protejan tanto al centro como al norte del país, ofreciendo garantías sanitarias a los socios comerciales estadounidenses.
Además de fortalecer la vigilancia epidemiológica, se implementará la inspección al cien por ciento de los animales, con la finalidad de evitar la diseminación del gusano barrenador al ganado de zonas libres de la plaga.
El plan de acción contempla dividir al país en tres regiones: la zona con presencia de esta enfermedad en el sur, donde seguirán las medidas de control y erradicación; la zona de amortiguamiento en entidades libres de la plaga, pero que no participan en la exportación y la zona libre integrada por los estados acreditados.
En las zonas de amortiguamiento se aplicará un plan de vigilancia epidemiológica activa, que incluye la instalación de trampas especializadas y la inspección de animales, con el fin de garantizar la ausencia de larvas del insecto.
La implementación de esta estrategia integral permitirá mantener el estatus sanitario de zona libre del gusano barrenador, y brindar certeza y confianza a los mercados internacionales.