Garantizarían los cuidados paliativos en Durango

El promotor de la iniciativa advirtió que uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el sistema de salud es atender a quienes viven con enfermedades graves, irreversibles y progresivas.

6/3/20251 min read

El Congreso del Estado analizará una iniciativa con la que se busca garantizar el acceso obligatorio a cuidados paliativos para personas con enfermedades terminales en Durango.

La propuesta legislativa contempla adicionar un Capítulo X al Título Cuarto de la Ley de Salud, bajo el nombre "De los cuidados paliativos a los enfermos en situación terminal", incorporando 16 artículos que definan su obligatoriedad y alcance dentro del sistema estatal de salud.

El diputado local Ernesto Alanís Herrera, promotor de la propuesta, enfatizó que esta tiene como propósito poner al ser humano en el centro de las decisiones públicas.

"Cuando la medicina ya no puede ofrecer una cura, lo que la sociedad debe garantizar es alivio, presencia y dignidad. Los cuidados paliativos no son un lujo, ni una muestra esporádica de buena voluntad. Son un derecho humano esencial", afirmó.

Alanís Herrera subrayó que uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el sistema de salud es atender a quienes viven con enfermedades graves, irreversibles y progresivas, en etapas avanzadas y con un pronóstico de vida limitado.

"El objetivo es establecer los cuidados paliativos como parte expresa, obligatoria e irrenunciable de los servicios médicos, asegurando que ningún duranguense quede sin acompañamiento integral durante la etapa final de su vida. Esta no es solo una reforma técnica: es un acto de justicia, una manifestación de humanidad, una decisión profundamente ética", expresó el legislador priista.

Finalmente, consideró que ningún sistema de salud está completo si no contempla el deber de acompañar al ser humano en su fase más vulnerable; por lo que esta iniciativa es un paso firme hacia una legislación más justa, más compasiva y más cercana al dolor humano.