Durango mantiene meta de alfabetización, pero no se ha avanzado

Tenían un año para lograr que 30 mil analfabetas aprendieran a leer y escribir; solo les quedan 6 meses.

6/26/20252 min read

Autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) reiteraron que este año Durango levantará la bandera blanca en alfabetización. Sin embargo, a cinco meses del primer anuncio oficial, la cifra de personas analfabetas en la entidad se mantiene en 30 mil, sin mostrar reducción.

Fue el pasado 20 de febrero cuando el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, visitó la entidad y felicitó a las autoridades locales por su compromiso de convertir a Durango en el primer estado del país en alcanzar dicha meta y levantar la bandera blanca en el tema.

En ese entonces, se informó que, antes de concluir 2025, los poco más de 30 mil analfabetas que hay en Durango -de los 200 mil contabilizados en todo el país- sabrían leer y escribir.

Incluso, se anunció que usarían a los estudiantes de Educación Media Superior para que hicieran el servicio social ayudando a otros a leer y escribir.

Han transcurrido más de cuatro meses desde ese anuncio, realizado en el Museo Francisco Villa, y la postura oficial no ha cambiado. Francisco Ibarra Gel, subsecretario de Educación Media y Superior de la SEED, acompañado del titular de la dependencia, insistió en que Durango logrará este año el reconocimiento como entidad libre de analfabetismo.

"Nos han pedido el compromiso nacional de alfabetizar a poco más de 30 mil personas en el estado para terminar con este problema", expresó Ibarra Gel.

Guillermo Arce Valencia, titular del IDEA, firmó un convenio esta semana para que estudiantes apoyen en la alfabetización y reiteró que existen poco más de 30 mil analfabetas.

El mensaje oficial es prácticamente el mismo que el emitido en febrero, y la cifra de personas analfabetas no ha registrado cambios, lo que indica que en el primer semestre del año no ha habido avances medibles en este objetivo.

No obstante, aún queda la segunda mitad del año para que las autoridades educativas logren cumplir la meta comprometida y, finalmente, ondear la bandera blanca en materia de alfabetización.