¿Desaparecerá el paraje Tres Molinos por la Presa Tunal II en Durango?
La próxima construcción de la Presa Tunal II ha generado inquietud entre los duranguenses.
6/29/20252 min read


En días recientes, el paraje ecoturístico Tres Molinos ha acaparado la atención de los duranguenses. Sin embargo, en esta ocasión no se debe a su atractivo para el turismo de aventura, sino a la posibilidad de que este emblemático sitio de Durango quede bajo el agua o sufra afectaciones severas por la construcción de la Presa Tunal II.
Construcción de la Presa Tunal II.
La Presa Tunal II es un proyecto hidráulico que busca garantizar el abasto de agua a la capital de Durango en los próximos años. Sin embargo, su construcción ha despertado inquietud entre habitantes y visitantes frecuentes de Tres Molinos, ante el temor de que el entorno natural que caracteriza este paraje pueda verse alterado de forma irreversible.
La infraestructura de la Presa Tunal II está pensada para aportar hasta mil 500 litros de agua por segundo, lo que permitirá fortalecer el abasto en Durango capital, beneficiando directamente a más de 300 mil personas.
Este flujo también servirá como apoyo para el sistema actual, encabezado por la Presa Guadalupe Victoria y la planta potabilizadora construida en la administración estatal pasada.
Además del suministro continuo, el proyecto promete otros beneficios como la regulación del cauce en temporada de lluvias, lo que ayudaría a evitar inundaciones, así como una mayor recarga de los mantos acuíferos en la región.
La principal duda: ¿desaparecerá Tres Molinos?
Aunque no será totalmente sepultado por el agua, se prevén cambios importantes en el paraje ecoturístico Tres Molinos.
Se calcula que hasta 100 metros de la zona quedarían inundados, lo que alteraría rutas de senderismo, tramos de ciclismo y puntos de acceso a pie de agua. Estos ajustes modificarían la experiencia turística, y podrían afectar la fauna y vegetación características del lugar.
¿Un nuevo paraje turístico?
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, confirmó la información anterior; sin embargo, planteó la posibilidad de crear una nueva zona turística en los alrededores del embalse, una vez que la obra esté en funcionamiento.
Desde su punto de vista, aunque el paraje “está muy bonito”, contar con una presa más representa un beneficio mayor para Durango, no solo por el impacto en el abasto de agua, sino también por el potencial de atraer inversiones, fortalecer el campo y garantizar el consumo humano en las próximas décadas.
Sin embargo, duranguenses han mostrado su rechazo a la desaparición de Tres Molinos, pues no solo es un sitio conocido por su belleza, sino también un lugar para realizar actividades de aventura, como ciclismo de montaña o recorridos a caballo, o para pasar un día al lado de la naturaleza, y alejados del ruido de la ciudad.