¿Cuántos sueldos públicos ha cobrado el círculo de José Ramón Enríquez?

4/29/20251 min read

José Ramón Enríquez Herrera, actual senador y aspirante a la presidencia municipal de Durango, ha sido señalado en múltiples ocasiones por rodearse de un círculo cercano —no necesariamente familiar por sangre, pero sí por lealtades políticas y personales— al que ha colocado en posiciones clave durante su paso por el servicio público.

Durante su administración como presidente municipal (2016-2018) y posteriormente como funcionario estatal y legislador, han surgido señalamientos sobre una red de operadores, consultores y asesores recurrentes en su equipo, muchos de ellos con vínculos estrechos y favorecidos con contratos, cargos o influencias.

Entre los casos documentados destacan:

  • Verónica Terrones, quien ha estado relacionada con contratos de consultoría a través de empresas como Diké Consultores, que recibió millones en contratos sin que existan entregables claros.

  • Mario Pozo, identificado como uno de sus principales operadores, ha fungido como “consultor” recurrente, involucrado también en la contratación de terceros sin comprobación de resultados.

  • La nómina del municipio durante su gestión mostró nombres repetidos, ligados a su equipo de campaña o excolaboradores que pasaron de área en área sin justificación profesional, según reportes de la ASE y medios locales.

  • En redes circulan señalamientos de supuestas asignaciones a familiares políticos y personas allegadas, incluidos puestos en programas de salud, consultoría externa y direcciones municipales.

El patrón es claro: cargos bien remunerados, contratos sin licitación, empresas fantasma y “asesorías” sin resultado. Mientras Durango sufría por servicios públicos deficientes, el presupuesto parecía repartirse entre los leales.

A meses de la elección, ciudadanos y medios exigen transparencia. ¿Quiénes integran realmente el “equipo” de Enríquez y cuánto le han costado a Durango?