Confirma Durango 9 casos de sarampión; el 77% en Nuevo Ideal

Se han aplicado ya más de 10 mil vacunas contra el sarampión este año y de ellas mil 448 en la zona menonita de Nuevo Ideal.

6/12/20251 min read

La Secretaría de Salud del Estado confirmó nueve casos de sarampión en la entidad, de los cuales siete se registraron en el municipio de Nuevo Ideal, uno en Canatlán y otro más en la ciudad de Durango. Hasta el momento, no se han reportado defunciones por esta causa.

De acuerdo con el informe de la Dirección de Salud Pública, todos los pacientes han sido atendidos de manera satisfactoria y se mantienen bajo vigilancia epidemiológica.

El titular de la Secretaría de Salud de Durango, Moisés Nájera Torres, señaló que se ha trabajado en coordinación con diversas instituciones del sector salud para contener y tratar el brote de manera oportuna.

Los esfuerzos se han concentrado, principalmente, en comunidades de Nuevo Ideal, donde factores como los traslados frecuentes de familias a otros estados o países, así como esquemas de vacunación incompletos o inexistentes, propiciaron el surgimiento de este brote.

Aunque no lo mencionó directamente, las zonas afectadas corresponden a la región menonita del municipio, pero tan solo en esa región se han aplicado ya mil 448 vacunas contra el sarampión al mismo número de personas, Y en todo el estado se han aplicado 10 mil 692 vacunas contra dicha enfermedad en las cuatro Jurisdicciones Sanitarias.

Por su parte, Martha Ramiro Mendoza, subdirectora de Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, indicó que se está trabajando para fortalecer la capacidad de respuesta ante casos positivos, con el objetivo de abordar y tratar adecuadamente los contagios importados de sarampión.

La meta, explicó, es interrumpir la transmisión y evitar el restablecimiento de la circulación endémica de esta enfermedad en el país.

Con las acciones implementadas hasta ahora y mediante un plan coordinado entre instituciones del sector salud, se estima que en un plazo de 12 semanas Durango podría entrar en una etapa de cierre del brote.