Buscarán rehabilitar casas abandonadas en Durango
El hecho de que se plantee 'reciclar' las viviendas abandonadas representa para los desarrolladores de vivienda el punto más positivo.
6/23/20252 min read


A través del plan de regularización del Infonavit anunciado por el Gobierno Federal se concretarán acciones que debieron haberse implementado desde hace tiempo, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Salvador Chávez Molina.
"Tienen identificadas ya las viviendas que están invadidas, las viviendas que están abandonadas. Y lo que se van a hacer es justamente un ejercicio jurídico que debería haberse hecho desde hace mucho tiempo que es adjudicarse las viviendas del instituto. O sea, no olvidemos que esas viviendas están en garantía del pago de un crédito, crédito que no está siendo pagado", detalló. En tal sentido, expuso que se contempla una gama de opciones para que las personas puedan adquirir las viviendas.
"Se tienen que adjudicar y en un momento dado poner a disposición inicialmente de quien está ocupando esta vivienda a través de un crédito, si es derechohabiente del Instituto, de un crédito de Infonavit; si no es afiliado al Infonavit será algún otro crédito, ya sea de Sociedad Hipotecaria Federal, de la Conavi o de alguna otra institución de crédito. Y si ya definitivamente no hay manera de poder otorgarles un crédito, pues tendrán que ser de desalojados, pero creo que esa será la última instancia", estableció. Por lo que consideró positivas estas acciones que se contemplan, sobre todo para que las viviendas abandonadas puedan ser ocupadas.
"Estamos mucho más contentos con la parte de las viviendas abandonadas, porque finalmente van a poder ser, por decirlo coloquialmente, recicladas, es decir, van a ser puestas a disposición de los desarrolladores de vivienda para que sean rehabilitadas y puestas nuevamente a oferta en primera instancia a un derechohabiente del instituto", comentó.
Dijo que no se tienen cifras precisas en torno al número de viviendas abandonadas en Durango, aunque se estima que no son tantas, con relación a otros estados.
"Esperemos a ver cuáles son los números que nos da el delegado aquí en Durango, de las que se tienen tanto en la capital como en La Laguna, para ver de qué maner podemos participar", concluyó.